Mi mejor hobbie es:EL BAILE Es muy importante para mi porque siento que asi expreso mis sentimientos mediante el baile,bailo desde los 6 años me gusto mucho porque veia a mi familia y amigos disfrutar de ello lo practico en mi tiempo libre me gusta mucho buscar coreografias y intentar hacer cada paso hasta lograrlo no he realizado ningun estudio relacionado he aprendido viendo y practicando cada dia, no soy la mas buena en mi hobbie pero si se bailar muchos generos no muy bien pero si me defiendo,pienso que es muy bueno porque puedo ser mejor y salir adelante con este hobbie tambien es muy bueno para la salud ya que se necesita mucho fisico y mucha concentracion y coordinacion tambien se emplea la respiracion tenemos que respirar muy bien yo comparto este hobbie con mis amigas de mi anterior sede y con mi familia porque asi encontramos un momento para escucharnos y trabajar en equipo.
el baile es un arte donde se utiliza el movimiento del cuerpo usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. Es el movimiento en el espacio que se realiza con una parte o todo el cuerpo del ejecutante, con cierto compás o ritmo como expresión de sentimientos individuales, o de símbolos de la cultura y la sociedad. En este sentido, la danza también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente con música, ya sea una canción, pieza musical o sonidos. Dentro de la danza existe la coreografía, que es el arte de crear danzas. La persona que crea coreografía, se le conoce como coreógrafo. La danza se puede bailar con un número variado de bailarines, que va desde solitario, en pareja o grupos, pero el número por lo general dependerá de la danza que se va a ejecutar y también de su objetivo, y en algunos casos más estructurados, de la idea del coreógrafo. https://es.wikipedia.org/wiki/Danza.
Baile es la acción de bailar y cada una de sus formas. El término también se utiliza para nombrar al local destinado a bailar, a la pieza musical que puede ser bailada y al espectáculo teatral en que se danza.
Existen distintos tipos de bailes. El baile de disfraces, por ejemplo, es aquel en que los asistentes se visten de manera no convencional. En el baile de máscaras, los participantes llevan máscaras. El baile de salón es aquel en el que participan parejas. Los bailes de salón presentan dos variantes. Así, por un lado están los que se desarrollan dentro de una competición deportiva y por otro lado están los que se llevan a cabo por simple entretenimiento. Eso hace que existan diversos tipos de baile que forman parte de una u otra categoría, no obstante, tienen en común el cha cha chá, el pasodoble, la rumba o el tango, entre otras.
Dentro de lo que sería el baile social, el de puro entretenimiento, también se encuentran otros bailes tales como la conga, el fox-trot, el merengue, el rock and roll o el swing. Mientras, en la vertiente competitiva habría que hablar además de la salsa, el vals inglés, el quickstep o el jive. En concreto, el baile consiste en la ejecución de ciertos movimientos acompañados con el cuerpo, los brazos y las piernas. Esos movimientos se realizan al ritmo de la música.Los primeros bailes o danzas tenían carácter ritual. Se realizaban bailes para los astros (como el sol o la luna), los animales y las cosechas. Por otra parte, se les rendía tributo a los dioses.Con el tiempo, el baile pasó a considerarse como un entretenimiento o como un espectáculo artístico. Hoy, ir a bailar es una de las principales diversiones para los adolescentes y jóvenes de todo el mundo. En la actualidad, y en ese sentido de evento social, habría que destacar actos como, por ejemplo, el conocido Baile de la Rosa que anualmente se desarrolla durante la primavera en Mónaco. En concreto, se trata de un evento de carácter benéfico al que acuden multitud de personajes ilustres de la sociedad como miembros de la realeza, empresarios y figuras del mundo artístico.http://definicion.de/baile/.
Los bailes de salón (inglés: Ballroom dance) son aquellos que baila una pareja de forma coordinada y siguiendo el ritmo de la música. En su origen eran meramente lúdicos y populares y su repercusión social fue de tal magnitud que dio lugar a la creación de salas específicas que dotadas de una orquesta y un pavimento adecuado facilitaran su práctica. En la actualidad se practican también como modalidad deportiva en competiciones organizadas y reglamentadas por las correspondientes federaciones nacionales e internacionales.Tanto en su versión social como en la competición y deportiva los movimientos e interacciones de la pareja se ajustan a patrones previamente establecidos que, asociados con la música, caracterizan a los distintos bailes. Ello motiva que su práctica requiera de un previo aprendizaje que antiguamente se transmitía de padres a hijos y en la actualidad puede ser adquirido en academias de baile. Los bailes de salón incluyen en su repertorio numerosos bailes de origen latino. Bailes como la rumba, el mambo, el chachachá, la samba, el tango y el paso doble se adaptaron al estilo Ballroom. Y se convirtieron en bailes de salón muy populares. https://es.wikipedia.org/wiki/Baile_de_sal%C3%B3n